DarĂo Sztajnszrajber
El multifacĂ©tico pensador contemporáneo DarĂo Sztajnszrajber señala que la filosofĂa viene a poner en cuestiĂłn tambiĂ©n la idea de que todo en el mundo que vivimos tenga que servir para algo y rescata el rol transformador de la educaciĂłn. “El criterio de la utilidad se ha vuelto un valor hegemĂłnico, un valor que nadie visualiza como tal, que se da por supuesto. Y la filosofĂa busca sacar a luz quĂ© hay detrás de ese supuesto”. Desde Universidad lo interrogamos por el significado del nombre de su espectáculo y si de alguna manera interpela al lugar que ocupa la educaciĂłn.
¿Qué implica salir de la caverna hoy? ¿Cuál es el rol de la educación y la Universidad?
Salir de la caverna hoy para mĂ tiene que ver con una relectura de la alegorĂa platĂłnica, en no pensar en que uno alcanza una realidad verdadera sino que hoy salir de la caverna serĂa despojarte de aquella cotidianeidad que das por supuesta y entonces entrar en una caverna mayor, una caverna mayor que al principio se te presenta con toda su diferencia con respecto a la anterior y te brinda respuestas nuevas, pero que lentamente tambiĂ©n vas entendiendo que se trata de otro dispositivo, por eso creo que una pedagogĂa emancipatoria hoy en el mundo de la educaciĂłn tendrĂa que tener que ver más con inspirar a los estudiantes a estar saliendo permanentemente de cavernas, salir de la caverna es un ejercicio permanente, una revoluciĂłn permanente.
Ahà cobra gran importancia el docente y su relación de poder con el alumno…
La docencia es una figura de la amistad. Me gusta esa idea de amistad nietzscheana donde Nietzsche invoca a acercarnos al extraño y no al prĂłjimo, al prĂłximo, o sea al propio. Entonces entiendo que están cambiando mucho los tiempos a nivel material, tecnolĂłgico y que el aula tradicional ha muerto y no se sostiene hoy un vĂnculo docente–alumno como en el siglo pasado. Sobre todo porque cualquier estudiante nuestro de enseñanza media ya sabe más que un profesor porque tiene mayor capacidad de acceso a la informaciĂłn que circula, con lo cual obliga a repensar cuál es la funciĂłn docente.
Creo que cada vez menos tiene que ver con los contenidos y cada vez más con provocar un acontecimiento educativo que es otra cosa, que es inspirar a que los estudiantes busquen su propia transformaciĂłn . Yo lo resumirĂa asĂ: un docente es alguien que inspira a que el otro se transforme. Un docente y un estudiante mantienen una relaciĂłn de poder y esa relaciĂłn de poder por suerte genera la mutua transformaciĂłn y de alguna manera de lo que se trata es de que esa diferencia se sostenga porque si no, el poder se vuelve abusivo y entonces el docente termina disolviendo la otredad del alumno para conformarlo de acuerdo a su propia expectativa.
Otras miradas sobre las TIC en la educaciĂłn
- La Tinta, R. (2018, 12 abril). “Un docente es alguien que inspira a que el otro se transforme” | La tinta. La tinta. https://latinta.com.ar/2018/04/11/dario-sztajnszrajber-educacion/
- Jose Gimenez. (2017, 24 noviembre). Otras miradas sobre las TIC en la educaciĂłn #IBERTIC [VĂdeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=c6S2xmm4ozE